PODCAST LAUNCH
PODCAST LAUNCH
PRESS KIT
PRESS KIT

“EN MI SHOW HABLO DEL FUTURO DE LA HUMANIDAD CON LAS PERSONALIDADES MÁS INTERESANTES A NIVEL GLOBAL ”
- mizter rad
Episodios guardados para siempre en el ártico
¡los primeros 20 episodios ALMACENADOS para SIEMPRE en el Archivo Mundial del Ártico, en el permafrost cerca del Polo Norte!
Si bien es innegable que el show de Mizter Rad resulta relevante y cautivador para los oyentes de la actualidad, su importancia se extiende mucho más allá en el futuro. Estas conversaciones grabadas se convierten en valiosos artefactos históricos para las generaciones venideras, ofreciendo perspectivas sobre cómo nuestro mundo llegó a ser lo que es. Al documentar los pensamientos y visiones actuales, este pódcast asegura su relevancia para las audiencias futuras, brindándoles un vistazo al pasado y una fuente de inspiración para sus propias empresas.
En esencia, el show de Mizter Rad no solo es un pódcast que vale la pena explorar hoy en día, sino también un recurso invaluable que debe ser preservado para la posteridad.
El 29 de junio de 2023, el propio Mizter Rad realizó un viaje especial al Archivo Mundial del Ártico (Arctic World Archive) en Svalbard, Noruega, para depositar personalmente los primeros 20 episodios del Mizter Rad Show.
FOTOS DEL VIAJE AL ÁRTICO
EL ALMACENAMIENTO DE LOS EPISODIOS
El desafío que enfrentan los podcasts en la actualidad es su inevitable desaparición si no se preservan adecuadamente para el futuro. Incluso los podcasts más excepcionales y relevantes de nuestra época corren el riesgo de ser olvidados y quedar sin escuchar en los próximos 1000 o incluso 100 años. Las estadísticas sugieren que la vida promedio de un pódcast común es de apenas 174 días, resaltando la urgencia de encontrar una solución para preservar el show de Mizter Rad a futuro.
Agravando este desafío está el abrumador número de podcasts que saturan el panorama digital. A partir de 2023, existen aproximadamente 5 millones de podcasts activos en todo el mundo, con más de 70 millones de episodios. En medio de este inmenso mar de contenido de audio, se vuelve cada vez más difícil para los shows individuales resistir el paso del tiempo y mantener su relevancia.
El show de Mizter Rad, impulsado por la visión de preservar los esfuerzos y la sabiduría de las mentes más brillantes de hoy en día, ha encontrado un santuario para sus episodios en la bóveda del Archivo Mundial del Ártico (AWA - Arctic World Archive). Aprovechando la tecnología de vanguardia proporcionada por Piql, el show asegura su almacenamiento a largo plazo y la protección de su invaluable contenido.
A través de esta notable colaboración entre Mizter Rad, Piql y AWA, las historias y perspectivas compartidas por profesionales destacados como médicos, políticos, científicos, ingenieros, emprendedores, artistas, visionarios, y pensadores independientes se preservan de manera segura para que las generaciones futuras las celebren. Independientemente de lo diferentes que puedan parecer nuestros descendientes o de cómo evolucione la sociedad, las cautivadoras narrativas del show de Mizter Rad serán protegidas y accesibles eternamente.
“Preservar el Mizter Rad Show es como embotellar una parte de nuestra inteligencia colectiva e innovación, lista para ser descorchada por las generaciones futuras”.
- MIZTER RAD
El anfitrión del podcast es el propio Mizter Rad, un aprendiz de por vida y defensor de la libertad individual, la libertad de expresión y el acceso transparente a la información.
Con una curiosidad insaciable, Mizter Rad se sumerge en nuevos mundos de pensamiento y culturas diversas, traduciendo sin esfuerzo conceptos complejos en ideas fácilmente comprensibles.
Esta es una pregunta recurrente en el show de Mizter Rad, un extraordinario pódcast que explora el emocionante mundo de las ideas futuristas y su impacto en la humanidad.
Con alcance global, este medio de comunicación internacional viaja por ciudades como Berlín, Ámsterdam, Medellín, Dubái y El Cairo, participando en conversaciones estimulantes con individuos destacados que están moldeando el futuro de nuestra especie. Cubriendo una amplia gama de temas como futurismo, tendencias macro, inteligencia artificial, transhumanismo, robótica, arte y cultura, “network states”, ciudades del futuro, longevidad y más, el show de Mizter Rad explora la vanguardia del progreso humano.
"¿Cómo será el mundo dentro de 100 años?"
ACERCA DEL SHOW DE Mizter Rad
Los entrevistados de Mizter Rad actúan como testigos presenciales de las transformaciones que ocurren en sus propias vidas, compartiendo experiencias de primera mano desde sus perspectivas y ubicaciones geográficas.
A lo largo de este viaje hacia el “Matrix”, Mizter Rad con una mente abierta y curiosa, reflexiona sobre la trayectoria de la humanidad manteniendo siempre una mentalidad crítica. Él está particularmente preocupado por la creciente automatización del mundo, y explora tanto sus beneficios como las posibles consecuencias que puede tener en los seres humanos.
La base del show de Mizter Rad es la continua exploración del futuro de la humanidad. El pódcast va más allá de simplemente hablar sobre las tecnologías emergentes e inventos contemporáneos. Mizter Rad está especialmente interesado en comprender cómo nosotros, como individuos y sociedades, evolucionaremos. Él involucra a sus invitados en conversaciones sobre las formas en que nuestras vidas, pensamientos y comportamientos pueden cambiar en función de nuestra comprensión actual del mundo.
Entrevista con el Prof. de Yale U. Carlo Bulletti - experto en Ectogenesis.

Mizter Rad explorando carros voladores en Gitex, Dubai

Mizter Rad en el Rise Up Summit en El Cairo, Egipto

Mizter Rad grabando un episodio en Colombia
EL EVENTO DE LANZAMIENTO
El show de Mizter Rad Show se lanzó en junio de 2023 con una fiesta de lanzamiento en un rooftop en Berlín. Alrededor de 50 invitados se unieron a Mizter Rad para la publicación de sus primeros 15 episodios y presenciaron la grabación en vivo del episodio 20: "Criopreservación: congelarías tu cuerpo para despertar 500 años en el futuro?" - con el Dr. Emil Kendziorra, fundador y CEO de Tomorrow Biostasis (episodio a ser lanzado en julio de 2023).
VOCES DEl PÚBLICO
-
"Es bueno porque...Dios mio! ya hay mucha gente entrevistando a celebridades. Me pareció súper interesante el invitado del episodio 20. Ese tipo estaba completamente loco..."
Dore
-
"Hoy escuche parte del episodio sobre los implantes. Me encantaron las preguntas que le hacias, y como lo hacías considerar scenarios a futuro. Creo en el poder de los podcast como herramienta de aprendizaje, diálogo y reflexión. Además creo que tu interes por innovacion, tecnología y futurismo es super interesante y siento que presenta muchas oportunidades.”
Anna
-
"Hola Rad, Gracias nuevamente por la amable invitación al evento de lanzamiento del Mizter Rad Show. Lo pasé muy bien. Tu podcast me hizo pensar. Pensar mucho. ¡Fue genial!"
Titus
episodios seleccionados
MARIO RUEDA aka Mizter Rad
Criado en una familia de empresarios e ingenieros en Colombia, Mario Rueda creció en una sociedad con duras realidades de terrorismo y narcotráfico durante las turbulentas décadas de los 80s y 90s. Decidido a forjar su propio camino, Mario tomó la valiente decisión de dejar su hogar a los 17 años.
Estudió Ingeniería Civil mientras tomaba pausas para trabajar en diversos empleos en Estados Unidos. Su sed de aventura lo llevó a viajar y vivir en varios países del mundo, estudiar mandarín en Tianjin, China, y a recolectar cerezas en Alemania, entre otras cosas.
En 2007, llegó a Boston y consiguió una pasantía en una firma de ingeniería de profesores de MIT. Esta oportunidad le abrió puertas para trabajar en prestigiosos proyectos en la Universidad de Yale y el World Trade Center 7. La pasión de Mario por marcar la diferencia lo llevó a ser voluntario en una ONG dirigida por indígenas en la Amazonía Colombiana. Seguido a esto, decidió ampliar sus conocimientos empresariales en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford y cursó una maestría en Lisboa (Nova), donde desarrolló una idea de negocio reconocida a nivel mundial para Evian Waters.
Mario se mudó a Berlín, Alemania, y fundó una empresa con impacto social y cultural que empodera a miles de artistas callejeros a nivel mundial. Sus esfuerzos fueron reconocidos y dieron lugar al lanzamiento de PANTA Magazine, que alcanzó millones de visitas. Su empresa se expandió a más de 20 ciudades en todo el mundo y generó millones de euros en ingresos para artistas “indie” en 2019. Sin dejarse desanimar por los contratiempos que su empresa enfrentó debido a la pandemia de COVID-19, ahora se aventura en el mundo de los podcasts, siendo el host bajo el seudónimo de Mizter Rad.
La vida de Mario Rueda es un testimonio de resiliencia, innovación y una búsqueda incansable de nuevas ideas. A través de su pódcast, tiene como objetivo inspirar a otros con su cautivadora trayectoria y sus conversaciones llenas de perspicacia.